Hoy traigo otra recetita para rellenar nuestras tartas. Se trata de nuevo de una crema de queso, aunque esta vez de queso Mascarpone. Esta crema es una delicia. Me recuerda al helado de vainilla cuando se está derritiendo. La idea de hacerlo con nata, me la dio Déborah de Deby’s Cake Mallorca, y aunque no seguí su receta, sí me sirvió de inspiración. Gracias Déborah.
Ingredientes:
- 500 gr. queso Mascarpone frío
- 1 taza de azúcar glass
- 200 ml. de nata para montar fría
Elaboración:
1. Batimos el queso hasta que suavice.
2. Añadimos el azúcar y seguimos batiendo hasta que esté todo integrado.
3. Finalmente añadimos la nata poco a poco y batimos hasta conseguir la consistencia adecuada para poder cubrir una tarta (aproximadamente 1-2 minutos).
¿A que es facilillo? Además delicioso. Yo lo usé para mi tartita Red Velvet y estaba el conjunto de muerte!!!
Hasta la próxima!!
Tania
Buenísimo, este si que lo he probado ya y me ha encantado además que queda una consistencia más que suficiente para rellenar y cubrir, como se puede ver en la foto. Este blog va a ser mi libro de recetas super especial que siempre tendré a mano. Muchas gracias guapísima!!
Gracias a tí guapísima, que siempre eres la primera en comentarme y en dedicarme tu tiempo y tus bonitas palabras. Un besazo!!!
Con lo que me guasta a mí el mascarpone … la pongo la primera en la lista de “pendientes”. Me preocupa un poco conseguir la consistencia, la crema de queso se me resiste un poquito (normalmente me queda demasiado líquida…)
Ya te contaré…
Muchas gracias por tus explicaciones, así no hay quién se resista a probar!!
Antonia, no te preocupes. Como la nata la vas echando poco a poco, puedes ir buscando la consistencia. De todas formas, yo he visto muchas recetas de estas con más cantidad de nata y me pasaba lo mismo que a tí. Esta receta ha sido experimental para evitar que quedara demasiado líquido, así que epero que te sirva. Ya me contarás!!
Besos,
Tania
Tania y si en vez de nata le pongo toppin vegetal quedara bien???? Tengo estancadas en l nevera unas 5 tarimas de marcas pone así que me ha venido de lujo l receta, gracias wapa, bs
Hola Victoria! Pues no lo he probado, pero en teoría no debería darte ningún problema, pues no deja de ser un sustituto vegetal a la nata tradicional. Lo único es que te asegures que no sea sólo la premezcla, que los topping vegetales suelen venir así. Ya me contarás qué tal.
Un beso guapa!
Me encanta la idea para rellenar un brazo de gitano, por ejemplo. Una duda: la nata la añades sin montar, y sigues batiendo para que suba un poquillo, es así?
Así es Penélope. La nata se va añadiendo líquida poco a poco. Y sigues batiendo para que coja consistencia. No sube mucho, sólo un pelín, pero encontrarás la consistencia adecuada para huntarlo al bizcocho. Un beso, y ya me contarás!!!
Me gustan sus recetas mucho le escribo desde Ecuador.
Me alegro mucho! Gracias por leernos.